Renovar la fachada de un edificio no solo mejora su aspecto estético, sino que también contribuye a su valor estructural y eficiencia energética. En este artículo, te compartiremos consejos esenciales y te presentaremos las soluciones innovadoras de Solbau para el revestimiento de fachadas.

¿Qué debemos tener en cuanta para renovar la fachada de un edificio?

1. Evaluación inicial: El primer paso indispensable

Antes de cualquier intervención, es crucial realizar una evaluación completa de la fachada existente. Esto incluye identificar problemas como grietas, desprendimientos, o infiltraciones de agua. Una buena inspección puede ahorrarte mucho dinero en reparaciones futuras, y este es el momento de hacerlas si observamos que efectivamente la fachada tiene algunos problemas de este tipo.

1.1. Documentación y permisos

Recuerda que renovar una fachada puede requerir permisos específicos según las normativas locales. Es importante gestionar estos documentos antes de comenzar cualquier obra.

2. Escoge el material adecuado para el revestimiento

El mercado ofrece una amplia variedad de materiales para revestimientos. Cada uno presenta ventajas y desafíos específicos, desde piedra natural hasta paneles prefabricados. La elección del material adecuado dependerá de factores como el estilo arquitectónico, el clima, el presupuesto, el mantenimiento requerido y la estética deseada.

Por ejemplo, la piedra natural aporta un aspecto clásico y duradero, pero requiere un mayor cuidado y puede ser más costosa. Los acabados en revoco o monocapa, por su parte, ofrecen una instalación rápida y fácil, y son ideales para grandes superficies.

proyecto de renovacion de fachada en Benicassim con producto Solbau Monocapa Andalucia

Proyecto de renovación de fachada en Benicàssim con producto Solbau Monocapa Andalucía

3. Consideraciones de Aislamiento Térmico

Un buen revestimiento contribuye a la eficiencia energética del edificio. Los materiales aislantes pueden reducir significativamente los costos de calefacción y refrigeración.

3.1. Sistemas de Aislamiento Térmico Externo (SATE)

El SATE es una técnica que no solo renueva la estética de la fachada, sino que también mejora su aislamiento térmico. Aporta un mayor confort climático, aunque su instalación hace que aumente el precio de la renovación de la fachada.

Fachada de Obra siendo renovada usando materiales de Solbau

Fachada de obra siendo renovada usando materiales de Solbau para SATE

4. Integración de Elementos Arquitectónicos

No olvides que la fachada debe armonizar con el conjunto del edificio. Elementos como ventanas, puertas y balcones deben integrarse perfectamente con el nuevo diseño. Para ellos los colores y acabados son algo fundamental a tener en cuenta.

5. Planificación y Ejecución de la Obra

La correcta planificación es clave para garantizar que la renovación se realice sin contratiempos y dentro del presupuesto establecido. Es esencial seleccionar un contratista con experiencia en la instalación del tipo de revestimiento que has elegido. Asegúrate de revisar sus referencias y trabajos anteriores.

6. Mantenimiento Post-Renovación

Una vez completada la renovación, establece un plan de mantenimiento para preservar la calidad y apariencia de la fachada. Dependiendo del material del revestimiento, podrían necesitarse cuidados específicos. Por ejemplo, los acabados en revoco tienen menos cuidados específicos, así que a la larga la cuestión del mantenimiento no será elevada de precio, ni tan continua, pero con otros materiales hay que tener cuidado.

Invertir en el revestimiento de la fachada es necesario no solo por estética

Renovar la fachada de un edificio es una inversión que mejora no solo su aspecto, sino también su funcionalidad y eficiencia, y esto es clave a la hora de plantearnos una renovación de fachada. En Solbau, ofrecemos soluciones de revestimiento que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también se adaptan a tus necesidades específicas. No dudes en contactarnos para hacer de tu proyecto un éxito rotundo.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido